
En los últimos meses no hemos dejado de pensar en lo hermosa que es Lima. Tenemos pedazos de historia regados por toda la ciudad. Es una de las pocas ciudades donde se puede realizar un tour gastronómico y no terminar en un día o, seguramente, ni siquiera en una semana. En esta ciudad, el disfrutar de la gama de colores de su cielo durante al caer el sol frente al mar, es un placer para el alma.
Para el lector que no sea de la región, la ciudad de Lima es la capital del Perú y está ubicada en las costas del Océano Pacífico de Sudamérica, gozando de una posición privilegiada de conexión con el resto de ciudades de la región.
Al igual que Lima, cada ciudad posee una particular belleza generada por la amalgama de la naturaleza en donde se ubica y de la cultura de las sociedades que en ella habitan o han dejado su legado.
Sin embargo, no podemos dejar de reflexionar todo lo que hemos hecho sus habitantes para opacar la belleza de las ciudades y qué podemos aportar para su mejora.
En este contexto nace Manzana Urbana, como un proyecto que busca aportar ideas desde diversos rubros, que permitan mejorar la ciudad para todos sus habitantes. De esta forma, Manzana Urbana invita a la participación activa de todos los especialistas, arquitectos, ingenieros, abogados, sociólogos, psicólogos, economistas, historiadores, etcétera, en el logro de los objetivos.
En este espacio se abordará aspectos tales como urbanismo, vivienda social, smart cities, movilidad y accesibilidad, transporte urbano y medios alternativos de transporte, infraestructura, servicios hoteleros, nuevas tecnologías, entre otros.
¡Quedan todos invitados a participar!